viernes, 15 de abril de 2016

¿Qué tipos de códigos QR hay?

¿Qué tipos de códigos QR hay?

Según si es posible modificar la información que contienen o no, hay dos tipos: Estáticos dinámicos
Códigos QR Estáticos
Son los códigos QR más básicos, albergan un contenido fijo que no se puede cambiar una vez que se han creado. Son muy sencillos de generar y hay numerosas herramientas totalmente gratuitas que permiten generarlos.
Una vez creado no se puede modificar el contenido de la información que contiene.
Códigos QR Dinámicos
Visualmente, no se diferencian en nada de los QR estáticos, pero permiten modificar la información que contienen una vez generados. Imagina que el QR de la imagen contiene la url de la web de la empresa, si se tratará de un código QR estático y cambiara la url de la web, ese QR sería inútil. Sin embargo si fuese un QR dinámico sería posible modificar la información que contiene el QR sin modificar su aspecto.
 CC BY_NC_ND Neox Producciones Digitales
Por ejemplo, si un Restaurante quiere incluir un QR al Menú del día les será mucho más útil utilizar un QR dinámico ya que podrá modificar los menús diarios sin necesidad de generar nuevos códigos.
Además, los códigos dinámicos permiten  realizar un análisis sobre el número de lecturas, desde donde se realizaron, etc.
En realidad, es posible cambiar el contenido de este tipo de códigos porque están alojados en web que permiten redireccionar el acceso hacia la url del nuevo contenido. Estas web son de pago, aunque en algunas nos permiten crear algunos códigos dinámicos gratis si nos registramos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario