¿Qué información puede contener un código QR?
Como hemos visto antes, un código QR puede contener mucha más información que en un código de barras tradicional, pudiéndose codificar información de distinto tipo.
En las siguientes líneas se describen la información que suelen asociarse a códigos QR, así como algunos códigos QR de ejemplo. Si tienes ya un lector de QR en tu móvil o te descargas alguno, puedes ir probando estos QR de ejemplo para ver su utilidad.
- Una dirección URL. Es decir una dirección de una página web, un blog, un archivo de DRIVE, etc. Cuando leamos el código QR con nuestro móvil de forma automática se abre en el navegador la página web o blog en cuestión.
- Una dirección de correo electrónico o un perfil de Twitter, Facebook u otra red social.
- Un vídeo de youtube o de cualquier otra plataforma de vídeo como por ejemplo DailyMotion , Google Video, Vimeo, Educatina, SchoolsWorld, Next Vista for Learning, educamundus,etc. Al leer el código QR, directamente aparece reproduciéndose el vídeo en la pantalla de nuestro móvil.
- Un texto de un máximo de 160 caracteres.

- Un sonido. Por ejemplo QR voice es una herramienta on line que permite generar un código QR de voz a partir de un texto que escribimos nosotros. Tan solo es necesario elegir el idioma, escribir el texto, y general el código QR. Cuando una persona escanee ese código con su móvil, oirá un audio que procede del texto que hemos tecleado previamente.
También es posible incluir audios que estén alojados en plataformas de distribución de audios o de grabación de postcast como por ejemplo soundcloud, Audioboo, AudioPal etc. Todas estas plataformas nos facilitan una url de la grabación realizada, por lo que tan solo es necesario generar un Código QR incluyendo esa URL.

- Una tarjeta cVard o meCard. Son similares a una tarjeta de visita con los contenidos estructurados en campos que reconocen la mayoría de los móviles. Al leer el código QR nos da la opción de guardar el contacto en nuestra agenda del teléfono.
- Una posición geográfica. Introduciendo la latitud y longitud de un lugar para generar el Código QR. Este código una vez que es leído desde nuestro móvil, permite localizar automáticamente el punto geográfico en una aplicación de mapas como por ejemplo google maps o similar.

- Mediante el uso de un código QR también es posible automatizar algunas funciones del teléfono móvil como por ejemplo realizar una llamada, mandar un mensaje o un mail, guardar un evento en nuestro calendario, o bien conectarse a una red wifi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario