viernes, 15 de abril de 2016

Experiencias con QR en el aula (I).

Experiencias con QR en el aula (I).

Aquí tienes una pequeña recopilación de experiencias reales de utilización de códigos QR en educación. Aunque hay muchos ejemplos más, estos nos pueden servir de orientación, no obstante si conoces alguna más, anímate a compartirlas con todos nosotros.
La Rambla Aumentada.
La Rambla Aumentada es un proyecto interdisciplinar realizado por alumnos y alumnas de segundo de Bachillerato del IES Profesor Tierno Galván. El proyecto consiste en colocar códigos QR en lugares de interés del pueblo. Cada QR enlaza información tanto textual como audiovisual en español, inglés y francés realizada por los alumnos.
Un paseo digital por Tui.
Alumnos de Sexto de Primaria del Colegio Número 1 crean la primera guía turística del municipio con códigos QR realizados por ellos mismos.
Valdespartera es cultura.
Los niños y niñas del CEIP Valdespartera añaden QR a esculturas de su barrio con información grabada en vídeos por ellos mismos.
Gymkana de Matemáticas y de Lengua con códigos QR
Alumnos de 6º de primaria del centro Algaida diseñan una Gymkana con códigos QR basada en la solución de actividades de Matemáticas y de Lengua.
Gymkana MóvilMática
Los alumnos y alumnas realizan un repaso de los contenidos más visto en matemáticas asociados a situaciones reales y en formato gymkana.
Gymkana médica
Alumnos de 6º del colegio María Auxiliadora de Santander participan una Kymkana en la que se simula una consulta médica.
Gymkana digital con códigos QR en la biblioteca
Alumnos del IES Cala de Mijas participan en un Gymkana de códigos QR por grupos, en la que deben encontrar en los libros la respuesta a las cuestiones “escondidas” en los códigos QR distribuidos por la biblioteca.
QR en talleres de FP
Actividad en la que alumnos de los módulos de Montaje y Mantenimiento (CFGM SMR) del IES Clara del Rey de Madrid, utilizan los códigos QR para inventariar el material del taller. En lugar de ponerle una etiqueta con un número a cada equipo, se crean QRs apuntando a la página correspondiente de un wiki con toda la información sobre el equipo. 
Laboratorio Aumentado
Los alumnos y alumnos de diversos ciclos de FP del IES Albaida, desarrollaron este proyecto, llevando a cabo las siguientes actividades.
  • Inventario de Productos químicos y reactivos de laboratorio asignando un código QR enlazando las fichas de seguridad correspondientes. Para ello trabajamos compartiendo carpetas de Drive en la que los alumnos incorporaban los códigos y las correspondientes fichas de seguridad para poder enlazarlas.Laboratorio Aumentado.
  • A los aparatos de Laboratorio se les ha asignado un código QR a  su manual de uso o a un vídeo de utilización y un aura realizada con aurasma a una imagen enriquecida con skitch.
Tabla periódica de QR
QR Elements
Se trata de un proyecto cuyo objetivo es construir la tabla periódica y formar un póster con QR. Cada alumno, va haciendo fichas de varios elementos químicos añadiendo información y curiosidades sobre ellos. Se presenta en forma de póster.
Línea del Tiempo de la Historia de la Filosofía + Códigos QR
El Proyecto Línea del tiempo es el resultado definitivo de un trabajo colaborativo. Por todos los alumnos de 1º de Bachillerato que por parejas han investigado Sobre un Filósofo concreto.
Lineas del tiempo con Time Line y QR en el CEIP Virgen de Gracia
Descubre la secuencia oculta

Certamen literario con códigos QR

Códigos qr y realidad aumentada en Infantil.
Se trata de un trabajo en el aula de infantil con los códigos QR y la Realidad aumentada. Los códigos fueron usados para mostrar la solución de las adivinanzas.
Experiencia en el CDP La Milagrosa de Campillos
Los alumnos del Colegio La Milagrosa de Campillos han estado trabajando realizando un estudio sobre las lagunas de su localidad Campillos y realizando una presentación sobre las mismas, para mostrar la información han utilizado códigos QR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario