viernes, 15 de abril de 2016

Códigos QR y Visual Search. Buenas prácticas educativas.

Introducción

Uno de los usos más habituales de los móviles es navegar por internet, pues bien, en este bloque, trataremos dos herramientas que permiten enlazar el mundo real con internet utilizando la cámara de un móvil o Tablet.
La primera es Google Goggles, en realidad, no es más que una extensión del buscador google que permite reconocer una imagen u objeto real para buscar información simplemente enfocándolo con la cámara del móvil.
La segunda herramienta, los códigos QR, tiene muchas más aplicaciones, ya que permite colocar un enlace a cualquier tipo de información en formato texto o multimedia, lo que posibilita que se puedan utilizar en distintas actividades de enseñanza-aprendizaje.
Aunque la utilización de códigos QR encierra muchas posibilidades en el ámbito educativo, no ha llegado a ocupar un lugar importante, ni son utilizados de forma habitual por todos los docentes. ¿Por qué?
Aunque es cierto que podemos encontrar muchas buenas experiencias educativas en las que se emplean los códigos QR, nos encontramos también con muchos centros educativos, en los que los docentes no saben bien para que se utilizan o nunca lo han utilizado y por tanto no han podido evaluar su potencial.
El reto está en conseguir que los códigos QR se transformen en una tecnología útil e invisible y que permitan diseñar actividades y tareas motivadoras y que las acerquen al juego.
Tecnología invisible

 “Cuando la tecnología pasa a un segundo plano y deja de ser un fin en sí mismo para convertirse en un medio, se logra una verdadera apropiación y aprovechamiento óptimo, lo que se convierte en condición indispensable para los cambios profundos”
Gros Salvat

No hay comentarios:

Publicar un comentario