¿Espectador o creador?
En todas las herramientas, la app utilizada para visualizar las escenas de Realidad Aumentada son gratis, lo que permite ver contenidos de terceros. Entre las más utilizadas se encuentran las siguientes.
Layar
Layar es una aplicación de Realidad Aumentada para ANDROID, IPHONE o SYMBIAN. Permite mostrar información digital en tiempo real sobre una imagen fija. A la información digital se le denomina ‘capa’ y pueden ser servicios como por ejemplo búsqueda de cajeros automáticos, restaurantes, museos, etcétera o bien pueden ser objetos 3D, vídeos, sonidos, juegos, etc.
Puedes encontrar más información sobre Layar aquí.
Blippar
Blippar es un navegador de RA que incluye un motor de búsqueda visual para objetos físicos. Podemos utilizar esta aplicación para escanear objetos obtener información sobre ellos o interactuar con el contenido asociado. Este navegador especial, permite a los usuarios obtener la información relativa a los objetos del mundo real.
¿No sabes la raza del perro? Pregúntale a BlippAr Os presento al mío.
Aurasma
La app movil de Aurasma es muy sencilla, en cuanto a su utilización. Sólo necesitamos un smartphone o tablet, e instalar en él la aplicación Aurasma. Su gran ventaja es que no sólo podemos ver realidad aumentada, sino que la podemos producir desde el propio teléfono o tablet. Más adelante nos ocuparemos en detalle de esta excelente aplicación.
Otros Navegadores de Realidad Aumentada
Si no nos conformamos con ser meros espectadores y queremos convertirnos en creadores, en la mayoría de las herramientas que hemos visto en el apartado anterior, es necesario tener una cuenta de pago o bien una cuenta de prueba en la que está limitada la duración de la escena o bien el número de escenas que se pueden crear. Por eso, en el curso trabajaremos con Aurasma que nos permite crear RA con una cuenta gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario